
"Los Tres Príncipes de 2012"
Corría el año 1968 y sentí la necesidad de plasmar una obra de teatro que contuviera todas las herramientas posibles capaces de motivar a nuestros chiquillos. A ponerse de pié y de su posición de “sentados mirando”, asumieran una posición de actores o actrices, dominando parlamentos, dueños de las palabras “aladas”, plenas de significados, sean narradas, cantadas o danzadas, diestros en la creatividad… mimos, de rostros blancos, comunicando emociones con la intensidad de la expresión de sus cuerpos desplegados,…entonces nos reunimos y se inició el diálogo…
¿Quién se caracteriza de personaje y adapta su rostro con colores y formas, se viste de fantasía o de realidad humana?... ¿Te atreves? “¡¡yaapo!!” fue la respuesta de varios ojos vivos, alumnos de inquieta conducta en clases, pero con unas ganas de ser ese príncipe sabio o guerrero, o el muchacho solidario que con su canto y alegría, levantaba el espíritu de los caídos y sufrientes…¡¡yaaapo!! surgía Gamal, el animador de comunidades diversas, capaz de proponer aventuras de crecimiento personal, con narraciones y danzas..., tantos personajes que se ofrecían plenos, para que nuestros muchachos citadinos, escolarizados, tuvieran la oportunidad de salir de sí mismos para encarnar sus historias personales, todas ajenas, sugestivas y enriquecedoras… El espíritu del Notre Dame empezaba a transmitir su estilo pedagógico en la “frecuencia modulada” sintonizada por esos aprendices “voraces”…
Pero, ¿y tú, Jorge?... yo puedo encargarme de diseñar escenarios, construir formas e instalar espacios nuevos, en telones o cubos… ¡¡Bieen! ¡Necesitamos técnicos! ¡Claro que sí! ¿Quién quiere manipular interruptores, cables y focos por aquí o por allá para hacer salir el sol a sus compañeros o hacerlos caminar en una noche azulada? ¡Nosotros tres lo hacemos! ¿Hay entre ustedes quienes se ocupen de la utilería: tronos, cetros, espadas, flores, guitarras, canastos de verduras y frutas, cebollas y joyas, lanas de ovejas, aliños? Sí, nosotros nos encargamos… y ¿Yo puedo mantener el escenario barrido, antes y después de los ensayos? ¡Échale “Rilapi”! ¡Toma la escoba!
Así , los 45 integrantes en 1968 iniciaron sus producciones teatrales hasta hoy, ¡Todos estaban invitados! y “Los Tres Príncipes” se convirtieron en un símbolo de muchachos que se atrevieron a ingresar, más que a un conjunto de teatro, a pertenecer a un grupo de expresión.
Eran “teenager” dispuestos a vivir el Notre Dame, el scoutismo, conjugar el verbo inventar y “mochila al hombro”, amigos, emprender aventuras educativas en las que el arte de la representación, los anhelos de comunicación, la acción entretenida y de servicio a comunidades rurales y desconocidas, se convirtieran en verdaderos aprendizajes de contenidos “ignorados" por las mallas curriculares tradicionales...
Y nacieron nuevas obras de teatro, algunas creadas por el espíritu de maestros y discípulos que conversábamos, inventábamos en el afán de “la creación colectiva”, tan propia de esos años sesenta… una obra por año, para la comunidad de padres, luego concursos teatrales y como clímax, la gira del equipo de expresión Notre Dame al sur, mochilas, carpas livianas, sólo 18 a 20 aventureros, seleccionados por su propio compromiso y disponibilidad.
Destino: Calcurrupe, Futrono, Isla Huapi, Lago Ranco, Entrelagos, Puerto-Montt, Chiloé continental, Contao, Chillán, Pinto, La Universidad de Concepción, después, en la ruta de Chile Chico, Coyhaique. ¿A dónde más ? a cualquier rincón de Chile donde pudimos convertir nuestros sueños en realidad…de aquellos lugares, Ignacio Canales, mi sucesor, conoce y cuenta más aventuras y anécdotas…
Como homenaje al Padre Roberto Polain Cartier, a los 60 años de una historia colegial, señera en su educación en libertad y en amistad, hoy, la dirección del Notre Dame se atreve a aceptar y apoyar nuestro regalo: ex alumnos, profesores, actuales alumnos y padres de familia, amigos, hemos preparado una nueva versión de la comedia musical “Los Tres Príncipes” que dedicamos a la comunidad del Notre Dame a cada una de sus niños y niñas, jóvenes y adultos. ¡Por muchos años más!
Germán Aburto Spitzer (Gorila Veloz)
"Te agradecemos tu compromiso. No esperábamos menos de ti. Tu sabes de los emprendimientos del Notre Dame. Carácter."
° Mándanos un correo a: lostresprincipes@gmail.com Indicándonos tu nombre y teléfono de contacto.
° Nos pondremos a tu disposición para adquirir las entradas que necesites.
SACHEM: VALOR ADHESIÓN-ENTRADA $ 20.000 (5o exclusivas butacas vip junto al escenario)
PACHAMAMA: VALOR ADHESIÓN-ENTRADA $ 10.000 (75 exclusivas butacas)
TRIBU: ENTRADA GALERÍA GENERAL $ 2.000
Las Adhesiones Entradas SACHEM Y PACHAMAMA, a un costo mayor, tienen la intención del aporte económico a la causa del financiamiento del Evento. Están dirigidas a ex alumnos y adultos encantados amantes del Notre Dame, cooperadores y sabedores de estas nobles causas.
Esas plateas de 1º fila son una invitación a apoyar nuestros sueños de homenajear al Padre Roberto Polain y su Colegio vivo, a través de 60 años.
Gracias por adquirir ADHESIONES-ENTRADAS preferenciales y numeradas. Fono CONTACTO: 09/ 6270586
¡Público querido! Las entradas para asistir al reestreno de la Obra " Los Tres Príncipes" , pueden adquirirlas directamente en el colegio de 8:00 a 09:00 AM, de lunes a viernes. También de 13:00 a 14:00 horas , todos los días de la semana. Apresúrate son solo 350 localidades. Fono contacto: 7/498 0333
...Somos vagabundos en busca de emoción todos los caminos son nuestra mansión venimos del Oriente más allá del ancho mar vamos al Poniente donde se hunde solemne el sol.
Somos algo así mensajeros del cantar nuestro long play es el canto del zorzal y seguimos más allá a la vuelta del monte azul donde una cabaña anhela nuestra ilusión.
Y esta noche aquí les quisiéramos narrar las aventuras de un pueblo sin igual presten atención al ensueño y al color que en vuestras almas deseamos sembrar.
Equipo de Dirección y Montaje "Los Tres Príncipes"
Visita la página: http://lostresprincipes.blogspot.com/ Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/lostresprincipes.notredame Síguenos en Twitter: https://twitter.com/tresprincipes
|