Cancionero

Canciones Colegio Notre Dame, CD Jorge Orellana en Acordeón

 

            El contenido de este CD, ha sido remasterizado en los estudios de Fuego Producciones e Imusic en homenaje a Germán Aburto, Jorge Orellana y Nicodemus Farías por su incondicional y permanente apoyo en la creación e interpretación de la música que representa a la mística y la alegría de nuestros muchachos.

 

            Agradecimientos a los guardianes de las leyendas por su motivación a las nuevas generaciones que resumen 50 años forjando nuestras armas.

Santiago de Chile 2002.

 


            Para realizar la descarga de las canciones, es necesario hacer click sobre el título de la canción que se quiera descargar, elegir el lugar de destino y esperar hasta que se complete la transferencia.

            Otra opción es hacer click con el botón derecho del mouse sobre el título de la canción que se quiera descargar, y pinchar en "Guardar destino como...".

 

            Finalizado esto, se pueden disfrutar de las canciones del Colegio tocadas en Acordeón por Jorge Orellana.

 
            En algunos computadores, al pinchar las canciones se reproducen automáticamente en el computador.
 
            Letra de las canciones, tomadas del Cancionero "Cantemos... Por Muchos Años Más" de Jorge Stöwhas Corral.
 

 

01

 

Himno del Colegio

L: Ernesto Ortiz Sepúlveda; M: “La Belle Fille” de César Geoffray.

 

Notre Dame es yunque de ilusión,

donde alegres forjamos las armas.

Trabajar sonriente y con tesón

en pos las luces siempre lo mejor.

 

Al conquistar las cumbres

con risas y alegría sin igual

forjaremos cantando

las armas generosas de ideal.

 

Ser alegre siempre ser veraz

y en los ojos retratar el cielo.

Compañeros vamos a cantar

de cara al viento sereno y tenaz.

 

 

02

 

A Paseo al Valle Azul

Tradicional.

 

Me gusta andar

por el valle azul,

y cabalgar

por la soledad.

Me gusta ver

el despertar

de la mañana

cuando sale el sol.

 

Arrear las vacas, (bis)

hacia el corral, (bis)

en mi caballo, (bis)

solitario.

Allá voy, allá voy. (bis)

 

Voy hacia el Sur

donde brilla el sol,

donde me espera

un vivir mejor.

Ya sale el sol

en el Valle Azul,

canta el arroyo

su canción de amor.

 

 

03

 

Apollo XV

Equipe de La Flamme; L: Germán Aburto S.

 

Por el firmamento en mi nave de ilusión

vivo mi aventura el poema de Colón.

Surcando el espacio que Dios creó de azul

emprendo mi juventud.

 

Me lanzo hacia las estrellas

que desafían mi fugaz valor

allí escucharé el silencio

que es la inmensa voz de Dios.

 

Despliego las velas de mi barco espacial

en un deslizar que me evoca algo feliz

quisiera tomar con mis manos, del jardín

las flores del llano en luz.

 

Por las escotillas diviso al mundo en paz

no se oyen los truenos de guerras sin cesar

sí la paz del cosmos cubriera con su amor

sabríamos sonreír.

 

 

04

 

Atardecer

Germán Aburto S.; “Tres Príncipes”.

 

Todo está tranquilo

duerme la ciudad

en un sueño hermoso

que asciende y se va.

 

Viajan por caminos

tras la ruta real

el sueño de un pueblo

es su felicidad.

 

Príncipe viajero

cumplid vuestra misión

que los quince años

os impulsa a vencer.

 

Descubran los astros

luchen contra mil

unan a los hombres

que gocen del vivir.

 

 

05

 

Canción del Príncipe Alegre

Germán Aburto S.; “Tres Príncipes”.

 

Con mi guitarra hago feliz

las casas blancas de mi ciudad

cantan sus calles, brillan al sol

florece la hermandad.

 

Voy por los caminos viendo sufrir

hay hombres solos que anhelan vivir

alcen sus ojos, afinen su voz

unan sus manos para sonreír.

 

Todo es poema en nuestro país

flores y aves de multicolor

es poesía el trabajo en común

piedras que narran la gracia albañil.

 

 

06

 

Canción del Consejo

Germán Aburto S.

 

Búho, Búho, Búho,

juramos Lealtad

reunidos en consejo

digamos libertad.

 

Sueños que iluminan

nuestra senda juvenil

ilusiones bellas

serán realidad.

 

Corazones nobles

nos enseñan a forjar

que en nuestros mayores

veamos el amor.

 

 

07

 

Le Ciel est Bleu

Popular Bélgica.

 

Le ciel est bleu réveille - toi

c`est un jour nouveau

qui commence.

 

Le ciel est bleu réveille - toi

les oiseaux chantent

dans les bois.

 

Ah! qu`il fait bon d`avoir notre âge

ah! qu`il fait bon d`avoir seize ans

et de marcher le coeur content

vers le clocher de mon village.

 

Quelle est jolie notre rivière

quelle est jolie notre maison

quelle est jolie la terre entière

quelle est jolie en toute saison.

 

Montagnes bleues l`été

l`hiver montagnes blanches

parfums du mois d`avril

l`automne aux chants berceurs.

 

Ah! qu`ils sont beaux tous les dimanches

ah! qu`ils sont beaux les jours en fleur

de la jeunesse qui se penche

sur cette terre avec ardeur.

 

 

08

 

Es la Rosa lo Importante

Gilbert Becaud

 

Tú que marchas bajo el sol

sin dejar atrás cadenas

que te ríes de las penas y el dolor.

Tú que duermes junto al mar

y eres libre cual las aves

y alegre todo lo sabes soportar.

 

|: Lo importante es la rosa,

lo importante es la rosa,

lo importante es la rosa, créeme. :|

 

Tú que sueñas nada más

con la gloria y el dinero

y eres sólo un prisionero de tu afán.

Tu que nunca has de tener

lo que el rico no valora

tu que sufres, tu que lloras, óyeme.

 

Tú que escuchas mi canción

y sonríes con desprecio

como si yo fuera un necio charlatán.

no te burles, ya verás

cuando acabes tu camino

al final también conmigo cantarás.

 

 

09

 

El Viejo Juan

Tradicional Alemán.

 

Subiendo la cuesta

que va hacia el peñón,

bajo una gran roca

vive el viejo Juan.

 

Siempre que salgas de excursión,

por el peñón, verás a Juan,

¡Qué viva el viejo Juan!.

El pobre viejo Juan.

 

Cuando en plena cuesta

te asalte el temor,

refugio seguro

tendrás donde Juan.

 

Ya la noche cae

hora es de partir;

cuesta del olvido

volveré a .

 

 

10

 

Canto de la Promesa

Padre Jacques Sevin.

 

Siempre mi promesa

he de cumplir,

Honor, Lealtad y pureza,

hasta morir.

 

Yo quiero amarte sin cesar

oh buen Jesús,

protege mi promesa

de explorador.

 

La ley y la buena acción

son para mí,

lo más sagrado y por mi honor,

las prometí.

 

Jesús, hermano mayor,

Rey y Señor,

seré, si tú me ayudas

un modelo Scout.

 

 

11

 

A la Mar

Música: Tradicional Francés.

 

Al matinal vamos al mar

en bajel veloz,

con un cantar alegre y triunfal

pues nos guía Dios.

 

Ya nuestra piragua

va surcando el agua,

bello es el bogar

por el vasto mar

al salir el sol.

 

Lejos están el pueblo natal,

Patria y hogar;

y por doquier sólo se ve

cielo azul y mar.

 

En lucha audaz riñe el bajel

con el vendaval,

el capitán mira el vaivén

con serena faz.

 

Vuelve a reinar la calma en el mar:

salvo está el bajel.

El viento amainó, las olas por fin

huyen en tropel.

 

 

12

 

Plus de Joie

 

Plus de joie plus de lumière :|

plus des chants et plus d'ardeur.

 

Si nous sommes sur la terre :|

ce n'est pour manquer le bonheur.

 

Ayda plus de joie plus de lumière

Ayda vive le soleil.

Ayda tant que le soleil éclaire, Ayda!

vive le bonheur.

 

Ne crois pas que joie rayonne :|

n'importe où n'importe quand.

 

Elle est à celui qui donne :|

et qui se donne en tout moment.

 

 

13

 

Himno Rangers

Nicodemus Farías.

 

Corazón que canta alegre,

corazón que ríe y salta,

que la vida nos depara,

aventuras que ganar.

 

Triunfaremos si luchamos,

con el pecho bien erguido,

llegaremos lejos y seguros

de triunfar, de triunfar,

siempre juntos llenos de amistad.

 

Rangers, Rangers, lucha por vencer,

Rangers, Rangers, sigue sin parar

Rangers, Rangers, ríe sin cesar,

llegaremos lejos y seguros

de triunfar, de triunfar,

siempre juntos llenos de amistad.

 

Los Apaches con sus plumas,

los Corsarios con sus naves,

los Cosacos en el frío,

los Comanches en acción,

los Piratas con su espada,

los Vikingos con su audacia

llegaremos lejos y seguros,

de triunfar, de triunfar

siempre juntos llenos de amistad.

 

 

14

 

Octubre 71

Germán Aburto S.

 

Un día del mes de Octubre

el Notre Dame fue campeón

un sueño ajeno y hermoso

nos conmovió el corazón.

 

Notre Dame cantaba la barra

impulsando el brazo campeón

Bonne Joie

y sonrisas brotaron del rostro

que flameaban irradiando amistad.

 

Y fueron nuestros atletas

a la pista del Nacional

allá con garra y coraje

lucharon con Lealtad.

 

Entonces nos asombramos

de Rodolfo y San Martín

sus blancos trancos al ritmo

lucían la flor de lis.

 

Raúl, Eduardo y Javier

y los saltos del flaco Ismael

cruzaban distancias y alturas

llevando alegría y tesón.

 

La barra no descansaba

sus gritos hacían vibrar

cantores de una epopeya

unidos decían Bonne Joie.

 

Los cabros del Memo Santana

y los rojos del viejo Chillán

fueron nuestros grandes rivales

y hermanos del mismo ideal.

 

La tarde de ese Domingo

aquí dentro grabado estará

el triunfo nos guía en la huella

exigiendo al futuro luchar.

 

 

15

 

Laguna Azul

Tradicional Americano.

 

En una montaña

perdida en el cielo

se encuentra una laguna azul

que sólo conocen

aquellos que tienen

la dicha de estar en mi Clan.

 

Lará, larará, larará, larará,

lará, larará, larará, lará, lará.

 

La sed de aventuras

que nunca se acaba

la roca que hay que escalar,

el río tranquilo

que baja y se pierde

yo nunca lo podré olvidar.

 

El sol nos señala

una ruta de ensueño

el viento nos impulsa a andar,

temblores de vivos

luceros repiten

el eco de nuestro cantar.

 

 

16

 

Mis Siete Compañeros

M: Equipe de La Flamme; L: Germán Aburto S.

 

El sol despide un rayo en flor

que brinca en pos de mí;

levanto mis brazos a Dios

cantando como gratitud.

 

Son mis siete compañeros

amigos de verdad.

Con ellos canto río y juego

sin mirar hacia atrás.

 

Salimos un día a pasear

andando sin parar;

un niño pobre había allí:

con él partimos nuestro pan.

 

Con ellos, en la noche azul,

hablamos de amistad.

los leños, consumiéndose,

nos enseñaban a rezar.

 

 

17

 

La Fragua

José Juan Vergara s.j.

 

¿Has visto como el herrero en el yunque

va golpeando el metal,

y de la fragua ese hierro tan tosco

cobra hermosura, forma y vigor?.

 

También nuestras vidas deben ser fraguadas

para resistir el frío y el dolor.

Aquí forjamos nuestra aventura

que sigue por la ruta de la cruz del sur.

 

Son las estrellas en la noche del campo

como chispas de metal,

que nos conversan de una fragua infinita

donde el señor al mundo forjó.

 

 

18

 

Himno de los Búhos

Germán Aburto S.; “Y nosotros, ¿dónde jugamos?”.

 

Abiertos los caminos rumbo al sol

la nave parte a conquistar

Bú-ho.

Alegres aventuras vive el club

luchar es la misión.

 

En ristre las sonrisas

nuestras armas son

una canción

amigos en la empresa

de aprender a ser feliz.

 

En nuestro barrio somos el terror

nos culpan cuando hay quebrazón

Bú-ho.

Invictos en la cancha del fútbol

no tenemos rival.

 

Será la base nuestra gran central

el eje de la operación

Bú-ho.

Los ocho somos los dueños de aquí

digamos, pues, salud.

 

 

19

 

Marcha Marcha

M: Jamboree 1974; L: Germán Aburto S.

 

Marcha, marcha tú junto a mí

por los bosques brillando el sol

danza tú conmigo aquí

y canta esta canción.

 

Notre Dame, Belle Joie

ven grita junto a mí hurrá, hurrá

y marchemos al compás

por muchos años más.

 

Aguiluchos con su canción,

los Castores tenaces son,

acechando el Zorro está,

mil Garzas vuelan ya.

 

A servir el Ciervo veloz,

intrépido el Jabalí,

los Leopardos alegres van,

el Murciélago audaz.

 

Entre el roble y el raulí,

al ataque el Tigre está

y el noble Bisonte

altivo en la verdad.

 

A la casa en vuelo feroz

forja su promesa el Halcón

y desde las cumbres

Cóndores al sol.

 

Cantando en el pastizal

a emprender las Pumas van

cuando el Águila Leal

vuela sobre el mar.

 

Por las selvas bajo el azul

las Panteras van a luchar

y sobre los árboles

Alerta el Búho está.

 

 

20

 

La Aventura

L: Germán Aburto S.; M: Guy Desruisseaux.

 

Por los caminos bajo un ardiente sol

por las riberas corrientes de color

por las montañas que empinan sin cesar

bordeando el mar inmensidad azul.

Por todas partes tú encontrarás

la aventura que sonríe al caminar.

 

Desea tu acción, proyecta tu misión

y lánzate al espacio a investigar el sol.

Atrévete, a partir, descubre la amistad

y juntos narrarán lo que es vivir feliz.

 

La caña al hombro recorre el río azul;

clava tu flecha en el centro del tablón;

dispara al arco removiendo la red,

explora bosques, silencios de canción.

Despliega el cuerpo en un vuelo feroz

y zambúllete en afán conquistador.

 

Desea tu acción, proyecta tu misión

y lánzate al espacio a investigar el sol.

Decídete a escoger y ponte a caminar,

convierte en realidad tus sueños de niñez.

 

 

21

 

Misioneros

Germán Aburto S.; Pozón Viejo.

 

Misioneros de un mensaje de amor

compromiso que sella el andar

la sonrisa, símbolo de la amistad

Jesucristo nos manda a irradiar.

 

Alabemos a Dios

que se esconde en cada flor

en el roble, el torrente y el sol,

que el hermano que vive junto a mí

también, nos lleve

a la presencia del señor.

 

Encontremos a Jesús, El Señor,

compañeros en torno al altar

sintonicen las ondas del silencio de su voz

que se escucha en el bosque y la ciudad.

 

El servicio es nuestro gran ideal

transformarnos en piras de luz

vocación sublime que nos quema el corazón

encendamos otros fuegos de paz.

 

 

22

 

Himno de los Lobatos

Jorge Gray.

 

Hermano de lobo nací

de un pueblo libre y valiente,

la selva donde yo crecí

me dio un Dios y una Ley

Akela, escucho tu voz

y en pos yo voy de tus huellas,

Bagheera y Baloo son

los amigos que me llevan.

 

¡Avanzad! siempre mejor,

pueblo libre, avanzad

con tesón haz de ser

cada día mejor.

 

Estrella del atardecer,

enciende con tu luz mis ojos;

¡oh! Virgen haz en mí crecer

un corazón puro y fiel.

Dulcísimo niño Jesús,

a tus guaridas del cielo

un día iremos

para cazar en tus selvas.

 

 

23

 

Près du Feu

Pierre-Michel Gambarelli, François Boissier.

 

Près du feu, dans la nuit,

près du feu, il y a toi et moi.

près du feu, sans un bruit,

près du feu, il y a Dieu.

 

La terre se couvre d'un voile,

la nuit s'étire à l'infini,

le ciel allume ses étoiles,

et nous sommes tous réunis.

 

Et quand soudain dans le silence,

le vent fait chanter la forêt,

dans un murmure d'espérance,

au milieu de nous tu parais.

 

Les flammes éclairent nos visages,

et font danser pour nous la vie,

chacun écoute ton message,

comme on écoute son ami.

 

Les yeux vers la même lumière,

les mains tendues à tout donner,

nous te redisons la prière,

que toi même nous a laissée.

 

 

24

 

Canción del Mercado

Germán Aburto S.; “Tres Príncipes”.

 

Nuestro mercado una gran ronda es

en que bailamos y reímos al compás

juntos voceamos sólo un gran pregón

vendo alegría, canciones y amistad.

 

De la tierra les traemos

ricos frutos pa' comer

compre usted señora buena

el trabajo de un mes...

 

Quiere mostaza, canela, clavo de olor

para los guisos que usted cocinará

tengo pimienta para echarle al arroz

mostaza rica y comino pa'l color.

 

Lanas de oveja que abrigan bajo el sol

telas de seda tenemos para usted

son géneros finos traídos del más allá

en fuertes camellos viajeros sin final.

 

Beba un buen vaso esta cerveza ruin

que entona los muertos y los hace platicar

beba patroncito nuestro vino del sur

bulla en su sangre, Mahoma, un buen salud.

 

 

25

 

Somos Vagabundos

Germán Aburto S.; “Tres Príncipes”.

 

Somos vagabundos en busca de emoción

todos los caminos son nuestra mansión

y venimos del oriente más allá del ancho mar

vamos al poniente donde se hunde solemne el sol.

 

Somos algo así mensajeros del cantar

nuestro long play es el canto del zorzal

y seguimos más allá a la vuelta del monte azul

donde una cabaña anhela nuestra ilusión.

 

Y esta noche aquí les quisiéramos narrar

las aventuras de un pueblo sin igual

presten atención al ensueño y al color

que en vuestras almas deseamos sembrar.

 

 

26

 

La Canoa que Baja

Negro Spiritual; L: Germán Aburto S.

 

Espuma blanca en lento salpicar

corrientes bajan aguas en azul

en las piedras chocan brillan en canción

la canoa sigue el navegar.

 

Las nubes negras viajan por doquier

la lluvia rompe la eterna soledad

la canoa tiembla al rudo vaivén

mientras la fatiga hace dudar.

 

Sus ojos francos serenos al luchar

el remo boga por la inmensidad

su sonrisa muestra la felicidad

vencedora sigue rumbo al mar.

 

 

27

 

Viejo Zapato

Calibi - Donida; SanRemo 1953.

 

Recitado:

Perdido entre los trastos, ya olvidado,

con cosas fuera de uso,

en un desván hallamos

un amigo abandonado.

De nuestro jubiloso caminar.

Largas caminatas de ayer lo envejecieron

y nunca nadie más lo pudo usar.

Era un zapatón para escalar.

 

Viejo zapato, cuanto tiempo ha pasado,

cuantas nostalgias de otro tiempo feliz.

Cuantas canciones a tu ritmo he cantado

sin pensar en ti.

 

Las horas de tanta dicha

desvanecida me recuerdas tú

contigo carcome el tiempo

lo más hermoso de mi juventud.

 

Por verdes valles donde juega la brisa

junto a los ríos con su eterno cantar

por altas cumbres, embriagado de cielo,

pude caminar.

 

Viejo zapato, como en tiempo ya ido,

vuelvo a confiar igual que antes en ti

quiero contigo, rumbo al monte infinito

caminar sin fin.

 

 

28

 

El Sueño del Rancho

Germán Aburto S.; “Y nosotros, ¿dónde jugamos?”.

 

Muy cerca de Talca

en un bosque de pinos está,

el rancho que hace mis horas feliz,

cien cantos y risas apagan

el Maule que ruge al pasar.

 

Piedras de amistad

humo de canción

flores de color

olores de salmón

luna de marfil

grillos al compás

bosque en oración

que lindo rincón.

 

Mis sueños de tarde

de invierno en el rancho están

es un ideal que hace mi alma feliz

camino por calles cantando

que haya más ranchos así.

 

 

29

 

Presagios y Quietud

Eliot Daniel y Johnny Lange; “Pecos Bill”de Walt Disney.

 

Presagios y quietud

luz azul crepuscular

un aullido anuncia un lejano

que esta noche Luna llena habrá.

 

Hoy la Luna llena brillará

y su manto azul, la noche vestirá.

Volverán las sombras a buscar

luz del sol, para despertar, para despertar.

 

 

30

 

Quédate Conmigo

Padre Juan Esteban Gumucio.

 

Quédate conmigo

oh Jesús, que empieza el día a morir

quédate conmigo

oh Jesús, y en tu pecho hazme dormir.

 

Sé buen Jesús del Scout

el hermano mayor,

hazlo seguir cada día

tu senda de amor.

 

Perdón señor por las

faltas que hoy cometí

perdón señor por las

almas que viven sin Ti.

 

Gracias señor por el sol,

las estrellas y el mar,

gracias señor por el agua

y su canto sin par.